Pescadores del municipio de Emiliano Zapata, no solo se enfrentan diariamente al “pez diablo”, sino que también el famoso “perro de agua” o nutria, cuyo mamífero destroza redes de pescadores en matos lagunares.
Por Robert E. Rodríguez Domínguez.
Texto y Fotos.
Corresponsal.
Emiliano Zapata, Tabasco 10 de octubre de 2012.- La nutria, o “perro de agua” el cual se reproduce en gran escala en cuerpos de agua dulce, junto con el “pez diablo”, destrozan redes o paños de maya a pescadores, que realizan sus actividades en el río Usumacinta, en lagunas, arroyos y estanques de agua dulce.

Por su parte pescadores de la Villa Chablé entre ellos Candelario Barrientos Escofié, José Guadalupe Pérez Gómez, manifestaron que una gran población de “perros de agua” en estas fechas se reproducen y alimentan en matos lagunares, sobre todo en aguas pocas profundas, por lo que al ingresar a las áreas en donde se tienen desplegados paños para la captura de especies de escama, los rompen debido a que poseen dientes filosos que acaban al instante con las redes.
En tanto en la laguna Saquila cuyo manto de agua negra se extiende a tres brazos de agua y que bañan arroyos y estanques se está repoblando el mamífero, por lo que las personas que se dedican a la pesca en este lugar, reportan diversos paños destrozados por este animal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario